Primaria. Tecnologias
lunes, 30 de mayo de 2011
lunes, 4 de abril de 2011
Todos sabemos que una pizarra digital es un sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador y un retroproyector, que permite proyectar contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. En la pizarra digital se puede interactuar sobre las imágenes proyectadas utilizando los periféricos del ordenador: ratón, teclado..."
Entre los docentes existe la idea de que para utilizar una pizarra digital interactiva (PDI) hay que ser un experto en informática.
La mayoría de nuestros seguidores os encontráis en los centros educativos haciendo las prácticas. Os ánimo a que hagáis uso de la pizarra digital interactiva. Si os ponéis a manosearla ¡veréis que es sencillo!
Os dejo un vídeo de un docente que explica de forma práctica su uso, manejo y aplicaciones que tiene, ¡ánimo!
Pincha aquí
miércoles, 16 de marzo de 2011
Materiales de lectoescritura para docentes.
Los docentes en la práctica educativa, debemos de incluir Juegos Educativos. Comparto con los seguidores de nuestro blog un interesante material para trabajar la lectoescritura. Espero que os sirva de ayuda durante las prácticas en los centros escolares y para una posterior aplicación como maestros/as de un aula.
martes, 8 de marzo de 2011
Tecnologías como Internet y la telefonía móvil resultan ser una herramienta de primer orden para la formación, la socialización, el ocio y el desarrollo pleno de los más pequeños. De igual manera, su enorme capacidad puesta al servicio de usuarios con intenciones nocivas o con escasas competencias en su manejo puede suponer la aparición de situaciones en las que unos menores se ven lesionados por las acciones de otros.
En los últimos tiempos, diversos factores vienen propiciando una mayor presencia del ciberbullying en nuestros centros escolares. Incorporación más temprana al uso de las TIC, empleo masivo de nuevos entornos de socialización intensiva carentes de medidas de privacidad proporcionales, mayor relevancia de contenidos audiovisuales y amplias posibilidades de accesibilidad y portabilidad son algunos factores que pueden ser considerados catalizadores de problemas de ciberconvivencia.
El ciberbullying es un fenómeno sigiloso de graves consecuencias que se desarrolla por lo general fuera del alcance de la observación tradicional pero que, no por ello, es menos lesivo que el bullying tradicional. Requiere una respuesta tan contundente como proporcional y acertada. La presente guía, en forma de protocolo, pretende aportar pautas y procedimiento para una eficiente atención escolar de los fenómenos de ciberbullying.
http://www.emici.net/prot/Protocolo%20Ciberbullying.html
http://www.emici.net/prot/Protocolo%20Ciberbullying.html
miércoles, 23 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)